Durante una cumbre en el Vaticano, el papa León XIV alertó sobre los riesgos que representa la inteligencia artificial para el desarrollo intelectual y neurológico de niños y adolescentes. También criticó la confusión entre cantidad de información y verdadero conocimiento.
Durante un mensaje a los asistentes de la segunda Conferencia de Roma sobre Inteligencia Artificial, el sumo pontífice expresó su inquietud por el efecto que estas tecnologías podrían tener en las nuevas generaciones.
“Todos estamos preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”, dijo.
También añadió que nunca antes una generación tuvo tanto acceso a datos, pero advirtió sobre un peligro: asumir que eso equivale a inteligencia.
“Ninguna generación ha tenido un acceso tan rápido a la cantidad de información disponible ahora gracias a la IA. Pero el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia”, recalcó.
Inteligencia artificial: Un tema que preocupa al Vaticano
Desde su elección en mayo, el papa, que tuvo una formación matemática, ha mencionado los desafíos de la IA. Pero esta fue su primera intervención dedicada exclusivamente al tema.
La preocupación papal se suma a un escenario donde los jóvenes son quienes más usan herramientas de IA para informarse. Según el Instituto Reuters, el 15% de los menores de 25 años recurre a esta tecnología semanalmente para obtener noticias.
En tanto, un reciente estudio indicó que plataformas como ChatGPT vuelven a las personas más flojas y con menos pensamiento crítico.
En paralelo, León XIV ha sido blanco de contenido falso generado por inteligencia artificial. AFP identificó decenas de canales en redes sociales que replican su voz mediante deepfakes.
Fuente: La Cuarta