Benja Valencia, cantante oriundo de El Quisco dijo hace un tiempo en CNN que al contrario de muchos artistas del género en el cual se desenvuelve, él aprendió a cantar antes que a rapear.
“Viví dos años en Argentina, desde los 7 hasta casi los 9, donde hice muchos amigos que mantengo hasta hoy, y por eso me hice hincha de River. También jugué harto tiempo fútbol y, más adelante, me metí en el mundo de los videojuegos: pasé muchas horas en LOL y DOTA2. Nunca fui el típico “niño rata” de gritar, sino que me gustaba entender a fondo los juegos”, contó en La Junta Plus.
En una entrevista con Valentina Muñoz en La Junta News contó en detalle sus inicios en la música:
“Vengo de cantar baladas en la calle. Mi papá y mis hermanos tocaban guitarra, así que aprendí viéndolos y también con videos de YouTube. Siempre me gustó mucho Justin Bieber, desde los 8 años soy belieber, es mi gran referente”, dijo.
Continuó: “Me molestaban en el colegio y me decían que era gay por eso, pero la verdad me importaba un pico. Su estilo influyó mucho en mi manera de cantar. Mi papá era más del blues y el jazz. Eso sí, cuando iba a cantar a la playa cantaba Reik, Sin Bandera y hasta algunos reggaetones acústicos. Pasaba horas tocando, sobre todo a los 15 o 16 años, en los veranos en Algarrobo y El Quisco”.
El salto de Benjamín llegó el año 2019 y a través de Tik Tok. Fue la balada “Déjate ver” con un video protagonizado por la superestrella de esa plataforma Ignacia Antonia su ticket directo al mainstream. En La Junta Plus le agradeció públicamente el significativo apoyo que ha sido la joven en su carrera.
El 2024 sacó el disco “Y8 Todo lo que nunca te dije” que tiene colaboraciones con Drefquila, FaceBrooklyn, Harry Nach y Fuego, entre otros. En ese trabajo viene “Frente al mar”, la canción más importante de su carrera.
“Esa canción está profundamente ligada a lo que mi papá me inculcó desde niño. Cuando quise jugar a la pelota, él me llevaba a los entrenamientos, y con la música siempre me apoyó. El video lo grabamos en Peña Blanca, cerca de El Canelo, porque esa playa era nuestro lugar: íbamos siempre en familia, y ahí quedaron sus cenizas”, dijo en La Junta News.
“La canción viene del sentimiento de extrañar a alguien y eso tiene que ver directamente con él, aunque la canción la escribí como si le hablara a una mujer, por un tema más comercial. Es mi canción más significativa”.
Ese año también publicó el EP 888: Private Party, a su juicio y según dijo en La Junta Plus el mejor lanzamiento de su carrera. “Estaba inseguro antes de sacarlo y el recibimiento ha sido una locura, de otro nivel”.
Este año lanzó sencillos y colaboraciones con artistas como Julianno Sosa, Bryartz, Letter y Yarge.
Y actualmente está promocionando su nuevo single “Sentimiento mágico”, junto a Sinaka.
“Es un agrado trabajar con amigos, conocí a Sinaka por el flacko (el productor flackoloyal), tienen una visión fresca del género, lo pasamos de pana en el estudio y estoy muy contento del resultado”, nos contó el artista.
De El Quisco a Lollapalooza
El año pasado, el cantante dio una entrevista a radio Los 40 que en la actualidad resulta bien interesante:
“El 2024 ha sido un año de cambios y de surgir. Me siento más completo porque logré varios objetivos: hice mi show en Metrónomo, lancé mi álbum, saqué la segunda parte del EP y hasta canté en Bariloche para un grupo en su gira de estudios, algo especial para mí porque yo nunca tuve una. Es emocionante que coreen mis canciones; es de lo más lindo que tiene la música, y cantar en vivo es lo que más me gusta, un sentimiento único”, comenzó.
“Para el 2025 tengo dos metas claras: lanzar la segunda parte del álbum y, ojalá, hacer un Coliseo. Me escucho mucho a mí mismo, incluso me baño oyendo mis maquetas. Soy autocrítico, por eso me gusta componer varias canciones, así puedo ir eligiendo y priorizando las que realmente me representan”.
El 2025 sin embargo terminaría con un logro mucho mayor desbloqueado. A finales de agosto, Valencia apareció en el cartel de Lollapalooza.
Conversamos al respecto con el cantante.
“Fue súper loco, un día antes que saliera el flyer yo iba llegando al gym y me llama mi manager medio enojado, tenemos que hablar me dice. Ese día habían pasado un montón de cosas malas y no quería más negatividad, así que cuando me contó la verdad fue un momento extremadamente feliz ¡Le conté a todo el mundo!”
-¿Te ilusionaba la idea de tocar en Lolla?
-Por supuesto. Era un sueño, una meta. Siempre que veía el flyer, todos los años, decía el próximo año voy a estar. Entonces siento que lo decrete y trabajé por ello.
-¿Has ido antes?
-Fui una vez a hacer una publicidad, y ahí pude ver en vivo a Mora. Eso fue el 2023 creo, y también en ese momento pensé algún día me tocará.
-¿Qué artistas te tinca ver este año y qué nos puedes adelantar de tu show?
-Me interesa ver a mi hermano Cister y me emociona mucho ver a Skrillex, cuando era más chico me gustaba mucho. Respecto de mi presentación, va ser el show más bonito de toda mi carrera, bailarinas, visuales del concepto del álbum, los temas que han sonado más, cositas acústicas, y me voy a encargar de que la gente lo recuerde para siempre.
Fuente: La Cuarta