Quizás nunca los has visto, pero seguro los has escuchado: Los rostros de las voces que nos acompañan a diario

Quizás nunca los has visto, pero seguro los has escuchado. Cuando te subes al auto y pones GPS para ubicarte, cuando haces tu viaje en metro en Santiago o incluso cuando, sin salir de tu hogar, una voz te cuenta que la mejor programación está en Canal 13.

Se trata de las voces que muchas veces, desde una suerte de anonimato, nos acompañan todos los días. Tal vez el rostro o nombre de Susana Ballesteros no te suene, pero si escuchas “mantente a la izquierda hacia Avenida Departamental” con su voz, seguro sabrás quién es.

Susana es una cantautora española y reconocida internacionalmente por ser la voz del GPS en español. “Empatizo mucho con el conductor, con el estrés del tráfico… El día que quiero jugar un poco con la voz, me subo a un taxi y le digo: ‘No, gira a la izquierda, no le hagas caso a esa chica’”, relata entre risas.

Pero, ¿cómo grabó las miles de direcciones que escuchamos? La realidad es más simple y compleja a la vez. Susana explica que no recitó cada calle del mundo, sino que grabó frases y fonemas aleatorios. Luego, los algoritmos del sistema de navegación se encargan de unirlos y adaptarlos a cada dirección.

 

Quizás nunca los has visto, pero seguro los has escuchado: Los rostros de las voces que nos acompañan a diario - Instagram susanballes

Quizás nunca los has visto, pero seguro los has escuchado: Los rostros de las voces que nos acompañan a diario – Instagram susanballes

 

Otro de estos “rostros invisibles” es Marcelo Liapiz, profesional chileno que ha prestado su voz a numerosos anuncios y es el locutor oficial de Canal 13. Él explica que uno de los mayores desafíos es neutralizar el acento, tarea complicada tanto para españoles como para chilenos: “El trabajo de neutralizar tu voz, sobre todo para las personas como los españoles o como nosotros los chilenos, que tenemos acentos marcados, se hace mucho más difícil” reconoce Marcelo.

En el transporte público también encontramos una voz reconocida. Se trata de Gloria Loyola, quien desde 2009 acompaña a los usuarios del Metro de Santiago con mensajes de seguridad y orientación. “En el metro son mensajes como: ‘Si vas chateando en tu celular, ten cuidado con tus pertenencias’”, explica. Su trabajo ha sido tan influyente que incluso ha sido reconocida por desconocidos en la calle o en un hospital, solo por su tono característico.

Estas voces, aunque muchas veces invisibles, forman parte de nuestra vida diaria. Son las que nos guían, nos informan y nos acompañan, convirtiéndose en una compañía constante que rara vez asociamos con un rostro, pero que difícilmente olvidamos.

Fuente: T13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *