“Paz, amor y rock and roll”. Con esa frase, Klaus Meine, vocalista de Scorpions, resume el espíritu que guía a la banda en su sexta visita a Chile, donde se presentarán los días 23 y 24 de noviembre en el Movistar Arena como parte del festival Masters of Rock. Tras siete meses sin tocar en vivo, el regreso en Ciudad de México frente a 80.000 fans los llenó de energía. “Fue fantástico volver. Ahora estamos calentados para Latinoamérica”, confiesa Meine en entrevista con CNN Chile.
El retorno también marcó el debut de Marcus Delaouglou, hijo del baterista Mikkey Dee, quien relevó a su padre en la batería durante el show. “Es un joven talentoso, pero tocar para 80.000 personas es un desafío. Mikkey (baterista original) está feliz de verlo crecer”, destacó Rudolf Schenker, guitarrista de la banda, quien también conversó con nosotros.
La salud del veterano músico, quien sufrió problemas médicos en 2023, es prioridad: “No queremos riesgos. Esta gira es celebrar que seguimos vivos”, añadieron los legendarios músicos.
60 años de rock sin fronteras
Desde su debut en 1965, Scorpions ha sido un puente entre culturas. “En Rusia, Ucrania o Chile, la gente canta nuestras canciones con la misma pasión”, reflexiona Meine. Para él, el secreto de su longevidad es simple: “Amistad, creatividad y hacer lo que amas”. Rudolf añade: “Inspiramos a Metallica sin hablar inglés perfecto. La música trasciende idiomas”.
Esa filosofía explica por qué “Rock Believer” (2022), su último álbum tras siete años de pausa, mantiene su esencia. Aunque no anuncian nuevo material, Schenker adelanta: “Reflexionaremos estas seis décadas en canciones. La creatividad llegará cuando deba”. Mientras, el setlist en Chile mezclará hits como “Wind of Change” con joyas de los 70. “Queremos un viaje por nuestra historia”, promete Meine.
El poder del rock en vivo
Ambos músicos destacan la conexión única con el público chileno. “Vemos montañas, rascacielos… y fans que nos hacen sentir en casa”, describe Schenker. Meine agradece el cariño de generaciones que descubren su música en plataformas digitales: “Los jóvenes llegan a YouTube y dicen: ‘Quiero verlos en vivo’. Eso nos mantiene vigentes”.
Con un mensaje para las nuevas bandas, Schenker es claro: “Si sientes talento, sigue tu corazón. El éxito requiere paciencia, pero el sueño es posible”. Scorpions, esos “abuelos del rock” que aún encienden multitudes, prueban que la música —su “alimento para el alma”— sigue siendo un lenguaje universal.
Fuente: CNN Chile