“La gente nunca nos deja pagar una bebida en el hotel”, confiesa entre risas Ian Hill, bajista fundador de Judas Priest, sobre la cálida recepción que reciben en Chile. La banda regresa el 23 de abril al Movistar Arena para el festival Masters of Rock, en su sexta visita al país. “Chile siempre nos trata bien. Subimos a las montañas, visitamos viñedos… es un lugar hermoso”, destaca en entrevista exclusiva con CNN Chile.
Un álbum grabado en habitaciones de hotel
Su último trabajo, Invincible Shield (2024), llegó tras los retrasos por la pandemia. Hill revela el inusual proceso de grabación: “Las líneas de bajo las hice en cuartos de hotel durante la gira europea. Andy Sneap, nuestro productor, llevaba su laptop y trabajábamos en días libres”. Un método que contrasta con Firepower (2018), grabado en vivo en estudio. “Esta vez no teníamos tiempo. Pero funcionó: una canción por día, sin presión”, explica.
El disco, que mezcla su clásico sonido épico con letras políticas, no marcará una tendencia. “El próximo álbum ya está en escritura, pero evitaremos temas controvertidos. La política es para expertos”, aclara el músico, quien celebra 50 años de carrera: “Hacemos esto porque amamos la música. Ya alcanzamos nuestro peak, pero seguimos por los fans”.
Metal, longevidad y los secretos de Priest
Con 19 discos y giras continúas, Hill atribuye la vitalidad de la banda a una filosofía simple: “Viajar y tocar nos mantiene jóvenes”. Aunque reconoce que el metal ya no domina las listas como en los 80, valora su legado: “Inspiramos a generaciones. Ahora los jóvenes nos descubren en YouTube”.
Sobre el show en Santiago —donde tocarán junto a Opeth—, promete un setlist con clásicos como “Breaking the Law” y temas nuevos. “Chile tiene una escena metalera increíble. En 2005 no imaginábamos volver tantas veces”, reflexiona.
Judas Priest se presenta el 23 de abril en Masters of Rock. Entradas disponibles a través de PuntoTicket.
Fuente: CNN Chile