“Estoy aquí Chile”, dijo Skakira cuando, frente a las más de 50 mil personas que se congregaron (¡por fin!) para ver su primer show en el Parque del Estadio Nacional, se aprestó a cantar la canción del mismo nombre.
“Muchas gracias por esperarme y gracias por volver (…) Por ustedes yo me salto cualquier obstáculo que me ponga la vida, como una loba que va corriendo a encontrarse con su manada. Con su manada chilena”, señaló la artista, enfervorizando a la fanaticada. Una que hace cerca de un mes quedó frustrada, luego de la cancelación de los shows que Shakira realizaría a principios de marzo en el país. La misma suerte que luego correrían algunas fechas de las presentaciones que tenía programadas en Perú y Colombia, sumada a complicaciones de salud de la cantante.
Pero Shakira prometió regresar. Y cumplió. Así, este viernes fue el primer encuentro de los tres programados, en el reestrenado recinto del coliseo más importante del país, que acogió al espectáculo de su gira “Las Mujeres No Lloran World Tour”.
Como la gran estrella de música que es y premunida de un catálogo que atraviesa generaciones, la colombiana supo hacer bailar y cantar a madres e hijas con temas de sus primeros álbumes, hasta aquellos en los que ha incorporado el reggaetón. Además, por cierto, de todo el cruce asociado al empoderamiento femenino, tras su polémica separación del ex futbolista Gerard Piqué.
No molestar… Piqué
La noche musical se inició con “La fuerte”, para luego dar paso a “Las de la intuición” y la ya nombrada “Estoy aquí”. Apoyada con un cuerpo de baile y coristas, que se sumó a una gran pantalla que vestía todo el escenario, Shakira continuó interpretando el line up de su show. La ocasión estuvo llena de clásicos y de las potentes canciones que escribió en el trance de su mediático quiebre amoroso.
Entre lásers, animaciones, juegos tridimensionales y la proyección de una loba gigante, la imagen con la que la colombiana representa su fuerza y coraje, sirvieron de complemento para canciones como “Don’t Bother”. Otro dardo certero para su ex marido y que interpretó con una guitarra rosa cubierta de glitter. “No han sido días fáciles, pero nos sabemos levantar”, comentó la artista, para recibir de vuelta la inmediata solidaridad del público, coreando la coloquial frase “¡chúp… Piqué!”.
Shakira también supo hace vibrar a los presentes con éxitos como “Inevitable”, “Te felicito/TQG” y “Acróstico”. Este último, interpretado con sus hijos Milan y Sasha, cuyas imágenes fueron proyectadas en las pantallas laterales del escenario.
Una loba cortés
La gran cantidad de visuales de cuándo era una joven artista, proyectados entre canción y canción, colaboraron como entretenciòn para el público mientras Shakira realizaba diversos cambios de vestuario. En ello, salió otra vez al escenario. Ahora llevando el ritmo para interpretar “La bicicleta”, “La tortura”, “Hip´s don´t lie” y “Chantaje” en una versión salsera.
“Hay canciones que vienen a repararnos”, reflexionó Shakira en medio de su show, aludiendo de nuevo a su complicada historia amorosa quebrada. Pero también a lo bueno que había sido el ‘borrón y cuenta nueva’. Vino entonces la interpretación de “Addicted to you”, “Soltera”, entre otras, que hicieron vibrar a todas las mujeres presentes la noche de este viernes.
Tras un intermedio, previo a la interpretación de “Whenever, Whenever” y “Waka Waka”, Shakira salió posteriormente al escenario con “Ciega, sordomuda” y “El Jefe”. Con nuevo outfit, compuesto por una chaqueta de flecos y sombrero.
Casi al final, “She Wolf”, que fue acompañado con la proyección de una gran loba gigante que cuidaba las espaldas de la cantante. Después fue el paso al único bis de la noche con la canción más icónica de la artista en el último tiempo: “BZRP Music Sessions #53”. La composición, que dio vida al concepto “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, dejó a los presentes con una llama encendida en sus corazones. Y felices por el show que Shakira les tenía preparado.
Cabe señalar que, por cortesía de la misma artista, el concierto dispuso un sector para “niños y madres”. A este los espectadores tuvieron un acceso exclusivo, así como una posición preferencial en una de las tribunas laterales del recinto.
Fuente: Encancha