¿Eres chileno y tienes entre 18 y 30 años? Pues lee con atención, porque un programa permite viajar con todos los gastos pagados a Japón, iniciativa respaldada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la embajada del país asiático en Chile.
Se trata del programa internacional Ship for World Youth – SWY 2026 (Barco Mundial de la Juventud).
Este programa, impulsado por el Gobierno de Japón, “busca fortalecer el liderazgo juvenil, la cooperación internacional y el entendimiento cultural entre jóvenes de distintas naciones, a través de una experiencia transformadora que combina actividades en tierra y a bordo de un barco. El recorrido incluirá diversas ciudades japonesas y comenzará en Bangkok, Tailandia”, destacó el INJUV en su sitio oficial.
“Una oportunidad única para representar a Chile en un reconocido programa de cooperación juvenil internacional con más de 35 años de trayectoria. Las juventudes seleccionadas vivirán una experiencia inolvidable junto a pares de todo el mundo”, añade el anuncio.
Viaja a Japón con los gastos pagados: plazos, cómo postular y requisitos
La postulación ya está abierta —desde el pasado 3 de julio— y el plazo se extenderá hasta el próximo domingo 3 de agosto.
Quienes estén interesados en postular deberán cumplir con TODOS estos requisitos:
- Tener nacionalidad chilena y residencia permanente en Chile.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de la ejecución del programa, y no cumplir 31 años antes del 31 de marzo de 2026.
- No haber participado previamente en el Barco Mundial de la Juventud ni en otros programas organizados por el Gobierno de Japón.
- Contar con un estado de salud física, emocional y mental compatible con un viaje de larga duración, convivencia grupal e intercambio cultural.
- Poseer un nivel de inglés funcional (B2 o superior) que permita participar en conversaciones personales y colectivas en un contexto internacional.
- Contar con experiencia o compromiso en temas como liderazgo, voluntariado o acción social, en coherencia con los temas del programa (ver bases).
- Disponer de tiempo y conectividad para participar en las actividades de preparación entre septiembre de 2025 y enero de 2026.
- Tener disponibilidad total para viajar a Tailandia y Japón entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026.
- No estar sujeto a orden de arraigo nacional ni inhabilidades para trabajar con menores.
Asimismo, las personas que deseen participar deberán presentar OBLIGATORIAMENTE los siguientes documentos como parte de su postulación:
- Copia de cédula de identidad vigente (ambos lados).
- Certificado de antecedentes para fines especiales.
- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores.
- Pasaporte vigente (o carta de compromiso para obtenerlo).
- Currículum Vitae (máx. 2 páginas).
- Certificado de dominio de inglés (mínimo nivel B2).
- Video en inglés (máx. 2 minutos), respondiendo tres preguntas clave.
- Dos cartas de recomendación (formato disponible en la web del INJUV).
- Certificado de salud compatible (formato tipo).
- Declaración jurada de no contar con arraigo (formato tipo).
Para postular ingresa >>AQUÍ<<
También puedes revisar las bases y documentación requerida >>AQUÍ<<
Recordar que el viaje se realizará entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026, junto a juventudes de más de 10 países del mundo.
Fuente: T13