Un 75,4% de las personas participó en actividades culturales al menos una vez en el último año, según datos de la Encuesta de Participación Cultural y Comportamiento Lector (ENPCCL).
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Ministerio de las Culturas presentaron los resultados del sondeo, que se realizó entre septiembre y diciembre de 2024, con el objetivo de caracterizar las prácticas de participación cultural en población de 15 años y más.
De ese modo, se dio a conocer que el 75,4% de la población mayor de 15 años participó al menos una vez de actividades culturales, destacando la asistencia a funciones de cine (53,8%) y a conciertos (38,3%).
Le siguieron presentaciones de danza, fiestas de tipo religioso, exposiciones de arte, funciones de circo, obras de teatro, Día del Patrimonio, festividades de pueblos y ópera.
La ENPCCL también reveló que las mujeres son las que más participaron de la cultura, con 76,6% en comparación con el 74,1% de los hombres.
Lectura
En cuanto al comportamiento lector, un 77,7% de las personas dijo que lee por al menos 15 minutos continuados libros, revistas, diarios o cómics en los últimos 12 meses.
El promedio de libros leídos por gusto u ocio en ese mismo tiempo fue de 5,5 unidades.
Actividades culturales: Quiénes participan
La encuesta también evidenció que la participación en cultura disminuye a medida que aumenta la edad, que crece a medida que sube el nivel socioeconómico y que tiene un aumento cuando la cantidad de estudios es mayor.
Es decir, “la participación es más alta entre el público joven (92,6% fue a espectáculos, en tanto que un 40,6% de las personas mayores hizo lo propio), entre las personas de nivel socioeconómico alto (95,7% frente a un 65,2% de quienes están en un nivel socioeconómico bajo) y entre quienes poseen estudios superiores (mientras un 89,8% de las personas con educación superior fue a actividades artísticas, un 41,2% de personas con educación básico destinó tiempo y recursos en ello)”.
En tanto, “las personas con situación de discapacidad participan significativamente menos de la cultura (43,6%) que las personas sin situación de discapacidad (78,0%)”.
En las personas que viven con niños menores de 6 años hay un mayor nivel de participación cultural (78,6%), respecto a las que viven en hogares sin niños menores de 6 años (74,8%).
¿Por qué no participan de actividades culturales?
Según la ENPCCL, un 28,7% de los encuestados tuvo deseos de asistir a alguna actividad cultural durante 2024, pero no pudo hacerlo.
De ese total, “un 19,0% quiso ir a obras de teatro, un 16,2% quiso ir al Día del Patrimonio, un 14,9% quiso ir a un concierto, un 13,3% quiso ir a un circo y un 12,9% quiso ir a la ópera”.
Fuente: CNN Chile