El pasado 24 y 25 de mayo se celebró el Día de los Patrimonios, una fiesta cultural para grandes y chicos que dejó una histórica cifra de 3,5 millones de asistentes.
“Vivimos una celebración sin precedentes. Más de 3,5 millones de visitas dan cuenta del profundo compromiso de las personas con su historia y su identidad. El Día de los Patrimonios no es solamente una fecha en el calendario, es un masivo acto de encuentro ciudadano que nos permite reconocernos en nuestra diversidad, valorar lo que somos y proyectarnos colectivamente hacia el futuro», destacó la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo en mayo de 2025.

Nueva fecha para el Día del Patrimonio
Por lo mismo es que para seguir ampliando la cultura a todo el país, el Gobierno informó que el sábado 23 de agosto, Chile vuelve a celebrar la historia con un nuevo Día del Patrimonio, enfocada en los infantes y adolescentes y en homenaje a Gabriela Mistral, poeta, maestra y defensora de la niñez.
«Te invitamos a explorar con curiosidad, a celebrar con cariño y a disfrutar desde el juego, la creatividad y la participación de las nuevas generaciones», compartió la cuenta de Instagram del Ministerio de las Culturas.
Por su parte, Carolina Arredondo comentó: «El Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile. Queremos celebrarlo nuevamente en el mes de agosto, como parte del Mes de la Niñez y esperamos festejar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes junto a ustedes. Invitamos a todas las organizaciones culturales y patrimoniales que nos acompañan cada mayo a que puedan inscribir sus actividades, pero esta vez orientadas a niños, niñas y adolescentes».
La fiesta cultural se vivirá desde Arica a Magallanes y será totalmente gratuita.
Cabe destacar que pronto se revelará la cartelera oficial que estará disponible en el sitio web de Día de los Patrimonios.
Las reacciones
Como era de esperar, la publicación tuvo varios comentarios, felicitando al Gobierno por esta iniciativa: «Los amo», «Lo mejor», «Qué entretenido», «Show de 31 Minutos en La Moneda», fueron algunos de los mensajes que dejaron los usuarios de Internet.
Fuente: FMDOS