Los próximos 24 y 25 de mayo se celebrará en Chile la versión 2025 del Día de los Patrimonios, que una vez más estará acompañado de un gran número de actividades.
Recordemos que durante esta actividad, un gran número de museos, bibliotecas, archivos y espacios culturales abren sus puertas de forma gratuita.
Como es costumbre, Santiago no será la única sede que se llenará con actividades culturales para que las personas visiten durante los dos días en los cuales se extiende el Día de los Patrimonios, sino que se realizará en todo Chile.
Al respecto, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cartera que organiza el evento, señala que “desde Arica a Magallanes, miles de actividades gratuitas abren paso a un encuentro que reconoce que el patrimonio no solo se hereda: también se vive y se construye colectivamente”.
A la vez, añaden que esta fiesta cultural invita “a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país”.
Qué hacer el Día de los Patrimonios 2025
De cara a la realización del evento, el ministerio implementó una plataforma en la que las personas pueden revisar las actividades que estarán disponibles en todo el país. Así, los posibles asistentes podrán enterarse de los panoramas y sitios a visitar en su propio comuna, o en ciudades aledañas.
Pincha AQUÍ para conocer todas las actividades inscritas hasta el momento. La plataforma permite filtrar los resultados por región, modalidad y día de la actividad, al igual que revisar si cuentan con accesibilidad universal, tienen enfoque de género, cuáles están pensadas para niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Algunos ejemplos de actividades son:
Valparaíso: actividad “Una noche en el Cementerio”, que se realizará en el Cementerio 3 de Playa Ancha. Las coordenadas son sábado 24 de mayo a las 19:00 horas.
Santiago: visita por el primer piso del Palacio Cousiño, los días sábado 24 y domingo 25 de mayo de 10:00 a 13:00 horas.
Concepción: apertura del Palacio de Tribunales de Concepción. Se realizará el sábado 24 de mayo entre las 09:30 y 14:00 horas.
Cabe destacar que las organizaciones que participarán con circuitos y actividades tienen hasta el 20 de mayo para inscribir sus panoramas, por lo que pasada esta fecha se podrán conocer las opciones en su totalidad.
La edición 2024 de este evento cultural contó con el desarrollo de más de 3 mil actividades, realizadas en casi el 90% del territorio nacional. Todas ellas sumaron más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.
Fuente: biobio Chile