Confusión ha generado entre los seguidores de la banda mexicana Camila la reciente cancelación de sus conciertos en la zona centro-sur de Chile, agendados para el 31 de mayo (Arena Puerto Montt), 1 de junio (Olímpico UFRO) y 2 de junio (Gimnasia Ester Roa, Concepción).
Las fechas, que fueron reprogramadas tres veces desde su anuncio original, finalmente quedaron suprimidas del tramo nacional de la visita, que ahora sólo quedó reducida a una sola fecha el próximo 5 de junio en Movistar Arena (Santiago).
“Lamentamos comunicarles que debido al incumplimiento por parte de los empresarios contratantes, nos vemos en la penosa necesidad de realizar la cancelación definitiva de los conciertos del grupo Camila”, señaló el trío mediante un comunicado compartido a través de su agencia de management (representación), Westwood Entertainment.
De acuerdo al texto, la decisión no pasó por la banda ni “sus oficinas de management y booking”. “Era enorme la ilusión de encontrarnos (…). Pero también nuestra responsabilidad es ofrecerles un concierto con la calidad y seguridad que todos merecen”, añade el texto.
La productora a cargo del periplo regional de Camila era Riff Chile. La fecha en Santiago, por su parte, corre por cuenta de Bizarro, y desde la firma, aseguran que esta se mantiene intacta sin modificaciones.
Cancelan gira regional de Camila: Fans acusan demora en devolución de entradas
Hasta el momento, de acuerdo a fans de Camila que tomaron contacto con BioBioChile, el método para la devolución de entradas ha sido lento e insatisfactorio.
“El proceso de devoluciones se realizará siguiendo los términos y condiciones de compra del sistema Passline Chile. Este será informado directamente al mail de los compradores desde la ticketera”, informó Riff Chile el viernes pasado.
A pesar que lo anterior se cumplió (fueron enviados los formularios correspondientes en las reprogramaciones anteriores), hasta el cierre de esta publicación (y a cinco días de la cancelación oficial por parte de Camila), las respuestas de los organizadores han sido infructuosas.
“El primer formulario de devolución lo llené en diciembre y ni el visto me llegó. Sé que a algunas personas les llegó después de insistir mucho, pero no el 100%. Están reteniendo el cargo de servicio que en mi caso son como 20 mil pesos”, cuenta a BioBioChile una de las afectadas, que espera desde diciembre ejecutar el proceso.
Mediante una comunicación interna de Riff Chile con los afectados, la productora explicó: “Trabajaremos en los reembolsos. Tal como está estipulado por ley, los reembolsos deben ser canalizados por el mismo sistema en que fueron adquiridas las entradas, por ende, será a través de Passline”, se lee en la misiva.
“Lamentamos que la experiencia de devolución no sea la mejor con esta ticketera”, señalaron.
BioBioChile tomó contacto con la productora Riff Chile y con Passline. Desde la primera, hasta el cierre de este reporte, no hemos recibido respuesta.
Las respuestas de Passline
Desde la ticketera, sin embargo, accedieron a responder un breve cuestionario de preguntas para efectos de esta publicación.
(P): Hemos recibido testimonios de usuarios que afirman que se les ha hecho un reembolso parcial, considerando el “cargo por servicio”. ¿Es esto efectivo? ¿Están realizando las devoluciones parciales o totales del dinero que recibieron?
(R): Los canales oficiales están activados para las devoluciones. Las devoluciones se realizarán en los plazos comprometidos como se vienen haciendo. Si existen casos en donde la devolución fue parcial, será revisado para hacerlo correctamente.
(P): ¿Cómo explican que haya usuarios que desde diciembre estén exigiendo su devolución?
(R): Las devoluciones se están haciendo siempre y cuando los datos ingresados por los clientes estén de manera correcta para poder hacer devoluciones.
(P): Tras la cancelación del show: ¿Han sido activados los nuevos formularios para realizar los reembolsos? (El concierto se canceló hace cinco días).
(R): Aún se está en el tiempo permitido para dar inicio a las devoluciones tras la cancelación, se seguirán haciendo devoluciones. Por los medios oficiales.
Fuente: BioBioChile