Decir que un día específico es “el más triste del año” puede sonar absurdo, pero esta idea ganó popularidad en 2005, cuando un psicólogo británico presentó una fórmula que, según él, identificaba este fenómeno, al que más tarde se llamó “Blue Monday”.
La fórmula consideraba factores como el clima, que es frío y oscuro en el hemisferio norte, las deudas acumuladas después de las festividades, la distancia desde Navidad, el abandono de los propósitos de Año Nuevo y la baja motivación.
No obstante, detrás de la fachada científica se encontraba parte de una campaña publicitaria de la agencia británica de viajes Sky Travel.
Blue Monday: un mito construido para el marketing
En 2005, la agencia de viajes británica Sky Travel, en colaboración con el psicólogo Cliff Arnall, presentó una supuesta fórmula que identificaba al tercer lunes de enero como el día más triste del año. Sin embargo, nunca tuvo respaldo científico ni fue publicada en revistas especializadas.
Esta peculiar “fórmula” detrás del Blue Monday es:
[W + (D – d)] x TQ / M x NA. En esta, “W” representa el clima, “D” las deudas acumuladas, “d” el salario mensual, “T” el tiempo transcurrido desde Navidad, “Q” el tiempo desde que fallaste en cumplir un propósito, “M” los niveles bajos de motivación, y “NA” la necesidad de tomar acción.
Aunque parece matemática, no tiene base científica ni explica cómo se relacionan estas variables.
El verdadero propósito detrás del lunes azul era incentivar la compra de viajes. Sky Travel buscaba convencer a las personas de que planificar una escapada en enero era la solución para escapar de la “tristeza” de la rutina.
Aunque la empresa cerró en 2010, el concepto se mantuvo vivo en la cultura popular, propagado por los medios y redes sociales.
A pesar de su popularidad, según consignó Forbes, muchos expertos advierten sobre los peligros de este tipo de ideas. Fijar un día como el “más triste” puede trivializar problemas de salud mental reales, como la depresión y la ansiedad, además de fomentar expectativas negativas que se conviertan en profecías autocumplidas.
La vida, dicen los especialistas, no puede ser simplificada a una fórmula o un solo día deprimente.
Fuente: BioBioChile