Teatro Municipal de Santiago anuncia recorridos y estrenos gratuitos para Día de los Patrimonios

Con su estilo neoclásico, el Teatro Municipal de Santiago resalta en las calles de la capital. Para el Día de los Patrimonios, que tendrá lugar el próximo domingo 25 de mayo, abrirá sus puertas al público, sumando nuevamente sus visitas guiadas (de 10 a 16:30 horas).

Inaugurado en 1857, el edificio se considera una de las joyas arquitectónicas de Chile, tanto por su imponente fachada como por su interior, donde su Sala Principal destaca con su emblemática lámpara de 14.300 cristales de Baccarat.

Fue diseñado por el arquitecto francés, François Brunet de Baines siguiendo el estilo que caracteriza la época y, en 1974, fue nombrado Monumento Nacional por su valor patrimonial.

Es además, uno de los espacios más concurridos durante el Día de los Patrimonios, con alrededor de 12 mil visitas presenciales y más de 87 mil interacciones en sus actividades digitales registradas el año pasado.

Al respecto, Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, expresó que “cada año nos sumamos con gran alegría a esta verdadera fiesta en la que celebramos nuestro patrimonio, desde diferentes puntos de vista, y del que tenemos que sentirnos orgullosos”.

“Nuestras puertas se abrirán para que los visitantes recorran parte del edificio y disfruten de sorpresas que les tenemos preparadas para hacer de la visita una experiencia inolvidable”, detalló.

Durante las visitas guiadas, se podrán conocer diversos hitos de las artes escénicas y musicales, además de acontecimientos históricos y patrimoniales que han tenido lugar en este espacio.

Las actividades también contemplan una serie de estrenos en la plataforma digital Municipal Delivery, que podrán verse de forma gratuita, el sábado 24 de mayo.

Estas se tratan de las óperas La flauta mágica y La valquiria (versión familiar), el concierto Todo Mozart, el ballet Cascanueces y el documental Claudia Parada: Una voz inolvidable. Asimismo, habrá cápsulas audiovisuales, concursos y otras actividades disponibles en la misma plataforma y en redes sociales.

Fuente: biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *