El pasado 14 de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una llamarada solar de clase X2.7, la categoría más potente en la escala de erupciones solares.
Según recoge WIRED, este evento ya es considerado el más potente del año y se registraron fallos temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en Medio Oriente.
Además, la NASA detectó más manchas solares y actividad que podría generar más tormentas solares que apunten a nuestro planeta en los próximos días.
La agencia espacial advirtió que este tipo de fenómenos pueden afectar las comunicaciones, redes eléctricas, señales de televisión, señales de navegación y pueden poner en riesgo las naves espaciales y sus tripulaciones.
La llamarada de la semana pasada superó los 967 mil kilómetros de extensión, más de 75 veces el diámetro de la Tierra. También, se observaron al menos 5 manchas solares en la cara opuesta al Sol, lo que aumenta las probabilidades de que nuevas erupciones, de la misma magnitud, impacten nuestro planeta.
Recordemos que el Sol está atravesando el punto más activo de su ciclo, que dura 11 años. Durante este proceso, los polos magnéticos de la estrella se invierten y marcan el paso de un estado de baja intensidad a uno con tormentas frecuentes e intensas. Lo anterior, incrementa la frecuencia de las erupciones solares y orienta las regiones más activas de la estrella hacia la Tierra.
Fuente: T13