La sorpresiva decisión de TVN: suspende MasterChef a solo dos meses de anunciarlo como su gran apuesta del 2025

El 12 de marzo, en dependencias de TVN y frente a 200 invitados, Susana Hidalgo, directora ejecutiva del canal, presentó la programación 2025. En la jornada, a la que asistieron rostros del canal y gerentes de distintas empresas, se anunció como gran apuesta del año la puesta al aire de MasterChef.

Tan solo dos meses después del anuncio, el directorio de TVN decidió dar pie atrás con la apuesta que buscaba reforzar el área de entretenimiento del canal, la misma que ha rendido frutos con programas como Mi Nombre Es y Ahora Caigo. ¿La razón? Los altos costos de producción, en un contexto de crisis económica que atraviesa el canal.

Cuando el programa fue emitido por Canal 13, el presupuesto por capítulo —actualizado a valores de hoy— era cercano a los 80 millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los programas más caros de realizar actualmente en la televisión chilena. Incluso, cuando se dio a conocer la noticia al interior de CHV y Canal 13, se comentó la decisión de TVN de apostar por la licencia de un formato tan costoso.

Pensando en opciones para abaratar costos, se barajó la posibilidad de grabar en Colombia o Bolivia, pero los gastos aumentaban significativamente debido al alojamiento necesario para participantes y equipo técnico. Sin embargo, realizarlo en las dependencias de TVN también resultaba demasiado caro.

El rol de María Luisa Godoy

Para la conducción del programa se había considerado a María Luisa Godoy, quien dejó Buenos Días a Todos de cara al 2025. Según la política interna del canal, su sueldo fue rebajado en función de su menor presencia en pantalla, tal como ocurrió con Matías del Río. Actualmente, Godoy solo conduce “Chile Conectado” junto al periodista Simón Olivares. Ahora, deberá esperar por un nuevo proyecto.

Fuentes del canal aseguraron a The Clinic que el programa está descartado para este año y quedará en stand by hasta 2026, considerando que es un formato que no se ajusta a los objetivos presupuestarios y estratégicos de 2025.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *