Este lunes 12 de mayo comenzó la venta de entradas para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Nacional, agendado para el próximo 5 de febrero.
Con no poca expectativa a cuesta, la nueva visita del puertorriqueño se ha convertido en uno de los eventos que más interés despierta en la audiencia local. Y para ello, desde la productora a cargo del show, la firma Bizarro Live Entertainment, fue dispuesto un sistema de venta de entradas que contará con tres módulos: preventa 1, preventa 2 y venta general.
En el proceso, el sistema Puntoticket registró una fila virtual que se extendió a los más de 341 mil usuarios conectados.
La primera preventa, exclusiva para clientes del BancoEstado y bajo el sistema Puntoticket, arrancó hoy lunes a las 10:00 horas, y se extenderá hasta el miércoles 14 o, muy importante, hasta agotar stock.
Una vez finalizada esta modalidad, comenzará la preventa para clientes de Movistar (miércoles 14 de mayo 10:00, o “hasta agotar stock”), y una vez que concluya esta etapa se iniciará la venta general, programada en principio para el viernes 16 de mayo a las 10:00 AM “o inmediatamente después de agotar la preventa BancoEstado y Movistar”, remarcan los organizadores.
La preventa 1, relacionada al BancoEstado, se agotó en poco más de una hora, misma situación que se repitió con la preventa 2, destinada sólo a clientes de Movistar.
Con ese panorama a cuesta, la venta general comenzará a las 13:00 horas, tal como confirman desde Bizarro.
Bad Bunny en Chile: entradas, precios y nuevas condiciones
Los precios de los boletos para el show de Bad Bunny en el Estadio Nacional fluctúan entre los $368.000 (Pit DTMF Izquierdo) y los $57.500 (270° Andes), incluyendo los respectivos cargos por servicio.
Sobre este ítem, desde Bizarro enfatizan que los usuarios que opten por servicios de acceso a números preferenciales en la fila virtual, serán inmediatamente bloqueados.
El nuevo arribo a Chile de Bad Bunny se enmarca en la promoción de su último disco de estudio: “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” (2025), álbum conceptual donde rinde homenaje a la cultura artística y social de su Puerto Rico natal.
Fuente: biobio Chile