«Hace cinco días la operaron»: Antonella Ríos revela que querida actriz padece un desconocido tipo de cáncer

En el programa «Qué te lo digo», la panelista Antonella Ríos reveló desconocidos detalles sobre la salida de una querida actriz de la televisión.

La interprete reconocida por su participación en «Brujas» y «Machos» se ha mantenido distanciada de la pantalla chica desde su participación en «Top Chef VIP».

Se trataría de Teresita Reyes, una de las más destacadas actrices de la televisión chilena.

¿Qué la mantiene lejos de la televisión?

La panelista de Zona Latina, Antonella Ríos reveló cuáles son los motivos que mantienen a Teresita alejada de los set de grabación.

«A la gente que la quiere y no entiende por qué ha estado tan desaparecida, lo ha pasado súper mal”, inició comentando.

Sobre esto, precisó que “hoy (viernes) día supe que está saliendo de un cáncer mandibular. Ella me lo contó muy en la interna”.

“Estaba mucho mejor hoy. Pero quería comunicarse a través mío con la gente que la sigue y con la gente que la quiere. Hace cinco días la operaron porque tenía un cáncer a nivel mandibular. Desconozco cómo funciona o cómo se manifiesta… ‘Me veo como rara’, me dice“, relató la actriz.

Ríos aprovechó la instancia para enviarle un mensaje de apoyo y cariño a su querida amiga Teresita Reyes.

«Yo sé que con este mensaje y este saludo voy a poder hacer llegarle a ella, a toda la gente que está viendo el programa, a la gente que la quiere y no entiende por qué ha estado tan desaparecida, que lo ha pasado súper mal», contó Antonella.

Finalmente, también hizo un llamado a sus seguidores en redes sociales, a rezar y enviarle un mensaje de apoyo a Teresita.

¿Qué es el cáncer mandibular?

Según el sitio web de Mayo Clinic, los tumores o quistes en la mandíbula son relativamente raros y se desarrollan en el hueso maxilar o tejidos blandos de la boca o cara.

Por otro lado, señalan que estas neoplasias suelen no ser cancerígenas (benignas), pero si pueden ser agresivas y expandirse, desplazarse o lastimar el hueso que las rodea.

Generalmente, el tratamiento para este tipo de diagnósticos se centra en la realización de cirugías o terapia para contrarrestar los síntomas y el avance.
Fuenta: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *