Día Internacional del Jazz 2025: Conoce las actividades gratuitas en Santiago y otras regiones de Chile

Este año, Chile será parte activa de la celebración del Día Internacional del Jazz , con una programación diversa que contempla conciertos gratuitos , clases magistrales y actividades culturales en múltiples regiones del país.

La conmemoración, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , reconoce al jazz como un lenguaje universal que fomenta la cohesión social, el diálogo intercultural y la libertad creativa.

El programa nacional contempla actividades desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo, y se desarrollará en comunas como Providencia, Estación Central, Santiago, Valparaíso y Concepción , involucrando a músicos chilenos e internacionales.

Santiago: Música en las calles y el metro.

Una de las principales actividades tendrá lugar en la comuna de Providencia , donde se realizarán intervenciones simultáneas a la salida de seis estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago .

A partir de las 18:00 horas del 30 de abril, conjuntos de jazz ofrecerán presentaciones en Baquedano, Salvador, Manuel Montt, Pedro de Valdivia, Los Leones y Tobalaba.

La iniciativa está organizada por la Fundación Cultural de Providencia junto a la municipalidad de la comuna y cuenta con el respaldo de la UNESCO.

Cada banda interpretará una obra común desde distintos enfoques estilísticos, como jazz latino, manouche, bebop y jazz moderno, transformando el espacio urbano en un escenario abierto al público.

En el Centro Cultural Matucana 100 , el Instituto Francés y la UNESCO organizan una edición especial del ciclo Rendez Vous, con la participación de la cantante Charlotte Planchou, el pianista Mark Priore y el compositor chileno José Tomás Molina. El concierto está programado para el martes 30 a las 20:00 horas.

El domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas, se realizará un concierto gratuito en la Plaza Central del Persa Víctor Manuel.

La actividad, organizada por el Festival Chile Jazz junto a Sello Lago Frío y también con el respaldo de la UNESCO, contará con la presentación del pianista y compositor Martin Joseph, quien ofrecerá uno de sus conciertos de despedida acompañado por su trío y el ensamble Pacific Ensemble.

El ciclo contempla siete presentaciones mensuales hasta enero de 2026, con el objetivo de acercar el jazz a nuevos públicos en espacios abiertos y de acceso gratuito .

Actividades regionales: Jazz en Valparaíso y Concepción

El Parque Cultural de Valparaíso será escenario del Festival Maniobra de Jazz, con un concierto gratuito a cargo del Cuarteto Giovanni Cultrera.

En paralelo, Concepción —ciudad reconocida como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO— presentará un espectáculo en el Teatro Biobío con los grupos Federico Danneman Trío e Ignacio González Quinteto NY Jazz.

Más tarde, la jornada continuará en el bar Casa de la Salud, con músicos de la escuela Surco.

Fuente: CNN Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *