Tras anunciar el cierre definitivo de sus operaciones por dificultades financieras, la start up chilena Awto deberá iniciar el proceso de liquidación de sus activos.
En ese contexto, el próximo 30 de abril, a partir de las 15:30 horas, se llevará a cabo una jornada especial para rematar 100 autos que formaban parte de la compañía. La subasta estará a cargo de la empresa Macal.
Justamente en el sitio oficial de Macal ya se pueden ver la mayoría de los vehículos que formarán parte de este remate. El portal ofrece la posibilidad de “vitrinear” con miras a la subasta del 30 de abril que se desarrollará de manera on line.
En cuanto a detalles de los vehículos que serán rematados, se debe consignar que son de años 2022 a 2024, automáticos y la mayoría de ellos bencineros.
También se debe considerar que los autos registran escaso kilometraje y que se les borró la marca de Awto (techo celeste y logo de la compañía).
Entre los modelos que serán subastados, se encuentran varios Kia Morning, Kia Sonet y Peugeot Landtrek.
¿Cómo participar en el remate de los vehículos de Awto?
Para participar en el remate que se llevará a cabo el 30 de abril, se debe ingresar al sitio de Macal y abonar una garantía de $1.000.000. Cabe considerar que este monto se devuelve en caso de no adquirir algún ejemplar.
En el mismo día de la subasta, la plataforma permitirá ir haciendo pujas por $100.000. El modelo más barato a subastar (Kia Morning) parte en un mínimo de $2.400.000.
Más allá del precio en el que se adjudique el vehículo, se deben considerar otros costos. En el sitio de Macal se detalla lo siguiente:
- Inscripción de la transferencia en registro civil: $ 36.030
- Impuesto: 1,5% de: precio de venta al que se compró el auto, o el valor de la tasación fiscal del auto.*
*Se cobra el precio mayor. - Servicio de gestión Macal: $ 122.000 + IVA
Junto con lo anterior, se debe pagar una comisión al martillero. En este caso corresponde a un 12% del precio del auto, más el iba de la comisión (Total comisión: 14,3%).
Fuente: The Clinic