Llantos, cánticos y con futuro rol clave de Atria: las horas que marcaron la proclamación de Winter como candidato del Frente Amplio

“Winter is coming (Winter viene en camino)”, era un mensaje que se compartía en la interna del Frente Amplio para referirse a que el diputado Gonzalo Winter estaba próximo a llegar a la sede cuando la noche ya se hacía presente en la capital.

Sin embargo, pese a que la cita del comité central —el cual integra— estaba acordada a las 19 horas (e inició a esa hora), a las 20.15 Winter todavía no arribaba. Ello a pesar de que, hacía dos horas, militantes del Frente Amplio acudían hasta calle Esmeralda para esperar la resolución que tomaría el comité, donde definirían a su candidato presidencial, cualidad que el diputado representante del distrito 10 decidió aceptar.

El ambiente era claro y optimista respecto a la resolución que se daría en la instancia partidaria, donde ya habían cánticos creados —más allá del “se siente, se siente, Winter presidente”— para apoyar al parlamentario en su aventura presidencial.

Y yo milito en Frente Amplio / Y con Winter a ganar / Y vamos junto a nuestro pueblo / Con justicia y dignidad / Y dale dale el bigote / Tiene aguante de verdad / Vamos Winter / En noviembre a ganar“, cantaba una comitiva llamada “Bus por Winter”, donde en un grupo de WhatsApp habían compartido el cántico, el que expresaban como una barra de fútbol.

Unos minutos después Winter ingresaría a la sede del partido para integrar la instancia de mayor determinación, y la que terminó por proclamarlo unánimemente (con 104 votos a favor) como el candidato presidencial del Frente Amplio.

Por lo mismo, tras dado a conocer el resultado en la tarima armada durante la tarde, Winter reapareció ante los militantes, y el himno nacional sonó antes de que comenzara su alocución.

“Haré todo lo que esté a mi alcance”, fueron parte de las primeras palabras que emitió y que se extendieron por más de 20 minutos.

Esas frases sumadas provocaron la emoción de la presidenta del partido, Constanza Martínez, y del diputado Diego Ibáñez, quienes miraban desde un costado a Winter cómo hablaba como precandidato presidencial.

Fernando Atria, ideólogo del partido, escuchó el discurso entremedio de la multitud con un cigarro en su boca en la mayor parte del tiempo. Cercanos a la directiva afirmaron a The Clinic que integraría el equipo de campaña de Winter, el que ya comenzará a conformarse, y de los que se considera la inclusión del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y de la diputada Gael Yeomans.

La puesta en marcha del Frente Amplio

A las cuatro de la tarde en punto, un lienzo se desplegó en el frontis recientemente pintado —de color verde oliva— de la sede del Frente Amplio.

“De frente al futuro”, se leía en el pedazo de tela dispuesto entremedio de las ventanas del soleado edificio ubicado en calle Esmeralda, en la comuna de Santiago. La frase era acorde al mensaje comunicacional que ha compartido el Frente Amplio: “Hablar de frente”. Y los movimientos ocurrían en la antesala de lo que sería la proclamación del diputado Winter como el abanderado presidencial de la tienda, tras largas negociaciones internas ante la negativa principal del parlamentario.

No era la única acción que se realizaba a esa hora para preparar el evento que se desarrollaría horas después. También se montaba una tarima con pantallas led —a cargo de la productora Eventgroup— las que salían de camiones tres cuartos, dispuestos a lo largo de la calle.

Esa misma calle pronto estaría dispuesta de vallas papales. Aunque no para cerrarla, en un inicio, sino para marcar un perímetro entre el escenario y los convocados que esperarían la resolución que tomase el comité central, contemplado para las siete de la tarde, y por el que el partido pidió la asistencia a sus militantes con banderas. Posteriormente la calle sería cerrada por carabineros de tránsito.

Al interior del partido a esa hora se afinaban los últimos detalles, relativos a discursos y ensayos. Las pantallas se encendieron pasadas las cinco de la tarde.

Desde una de las ventanas del edificio se asomaba a chequear el avance Andrés Couble, secretario general del Frente Amplio, y uno de los encargados de convencer a Winter para que asumiera el desafío presidencial.

El representante del distrito 10 había dicho que “no” a la directiva a la idea de ser precandidato presidencial hacia semanas atrás. Entre sus argumentos, el principal se encontraba en su reciente paternidad y en que, además, le generaba ruido la idea de ser visto como el “Plan B” del Frente Amplio. Ello puesto que quien se llevaba el favoritismo interno para ocupar el rol de abanderado presidencial, en un principio, era el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, la figura frenteamplista con mejor valoración en distintos sondeos de opinión.

Sin embargo, tras el comité central del 15 de marzo —que iba a proclamar a su candidato presidencial, cuestión que finalmente no ocurrió—, y de visualizar el apoyo que recibía su figura al interior del partido, la impresión de Winter sobre el desafío presidencial cambió, lo que se transformó en su disposición a aparecer en la papeleta de las primarias del sector.

Con ello, quedaba que su nombre fuese propuesto al comité central y que este sellase su visto bueno a la candidatura, cuestión que ya se auguraba.

Insultos y banderas

La espera a la convocatoria se dio en el día más caluroso de lo que va de semana. Ello explicaría, en parte, que los primeros militantes arribaran cuando la temperatura —que tuvo su máxima de 28 grados— amainara.

Cerca de las seis de la tarde llegaron los primeros militantes frenteamplistas en grupo, los que se ubicaban a un costado de la entrada a la sede, separada de la calle por las vallas papales.

La gente que transitaba por Esmeralda se detenía a mirar el escenario. Algunos pedían que les tomaran una foto y posaban con el lienzo y la tarima de fondo. Otros gritaban “maldita política”.

Un momento tenso se vivió cuando el espacio agrupó a más gente. Un hombre, de 50 años aproximadamente, gritó consignas en contra del Frente Amplio. Un joven, que portaba las banderas del partido le respondió insultándolo. Sus compañeros —que minutos antes compraron papas fritas para llevarlas al interior de la sede— lo instaron a la calma llamándolo por su nombre.

La primera autoridad e integrante del comité central en llegar fue la diputada Claudia Mix, a las 18.45. La diputada Emilia Scheinder arribaría minutos después, con música de fondo. Chequeando el escenario y las vocerías se asomaban por la ventana  la secretaria de contenidos del Frente Amplio, Camila Miranda, y Valeria Cárcamo.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *