Guillermo del Toro alaba la exigente actuación de Jacob Elordi en su adaptación de Frankenstein: “Es un superhumano”

Jacob Elordi, conocido por sus actuaciones en títulos como EuphoriaSaltburn Priscilla, vivió un impactante cambio físico en el Frankenstein de Guillermo del Toro.

Para convertirse en la icónica criatura creada por Victor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac en el filme), el actor pasaba hasta diez horas cada día en maquillaje antes de llegar al set.

“Hay tantas capas en el traje”, explicó Elordi en una entrevista publicada este miércoles por Variety.

“Cuando nace, prácticamente no lleva nada. Su pecho está abierto y la cabeza erguida. Luego, a medida que empieza a experimentar el dolor, como nos pasa en la adolescencia, comienza a encorvarse. Y de adulto, termina de cerrarse por completo”.

El joven actor no solo tuvo que lidiar con el aspecto estético, sino también con un exigente trabajo corporal y vocal.

Para interpretar a la criatura, estudió técnicas de movimiento inspiradas en la danza japonesa butoh y desarrolló un lenguaje propio basado en sonidos guturales.

“Uno deja de pensar en el tiempo cuando hace una película así”, confesó. “Dejé de tener reloj. No pensaba en mañana, tarde o noche. Solo esperaba que llegara el SUV (auto que lo llevaba al rodaje). Eso significaba que era hora de trabajar”.

El enfoque de Guillermo del Toro, en tanto, resultó clave para entender el sacrificio detrás de la actuación, porque fue un proceso que comenzó a contrarreloj.

Guillermo del Toro: Jacob Elordi es un “superhumano” en Frankenstein

Cuando Andrew Garfield renunció al papel, Del  Toro contrató a Elordi y, en apenas nueve semanas, rediseñó la criatura para adaptarla a su físico.

“Tuvimos una conexión inmediata… No se puede estar bajo más presión que esa”, afirmó el director sobre el momento decisivo que salvó el proyecto.

Impresionado por el nivel de compromiso de la estrella de 28 años, no escatimó elogios: “Jacob nunca se quejó, aunque trabajaba jornadas de 20 horas, corriendo descalzo por bosques o escalando barcos. Es, simplemente, superhumano”.

El director mexicano llevaba más de 30 años soñando con su propia adaptación de la historia de Mary Shelley, y concibe la historia como un relato íntimo, centrado en las emociones, más que en el terror.

“Para mí, no es una advertencia científica, sino una historia sobre el espíritu humano”, señaló el cineasta al medio estadounidense. “Se trata del perdón, de la comprensión y de aprender a escucharnos unos a otros”.

¿Cuándo se estrena Frankenstein?

Frankenstein tendrá un estreno exclusivo en cines de Norteamérica y Europa en octubre próximo, antes aterrizar a nivel mundial en Netflix el 7 de noviembre.

Tanto Elordi como del Toro esperan que el público pueda experimentar la película en pantalla grande.

“Es desgarrador que películas como esta no tengan un estreno completo en cines”, lamentó el australiano. “Espero que se quede en cartelera el mayor tiempo posible”.

Fuente: CNN Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *