Usar cloro en estas superficies del hogar está prohibido: podrías intoxicar gravemente a tu familia

Usar cloro en el hogar, es una de las cosas más comunes en cuanto a limpieza, con la finalidad de desinfectar las superficies del baño o cocina.

Sin embargo, este producto también es uno de los más peligrosos. El cloro puede corroer, decolorar y dañar superficies como encimeras laminadas o de piedra. Además, la inhalación de vapores de cloro puede causar irritación en las vías respiratorias, y en casos más graves, dañar los pulmones.

¿Dónde no usar cloro?

  • Encimeras de laminado: este agente de limpieza puede dañar la capa protectora y decolorar el material subyacente. 
  • Encimeras de piedra (mármol, granito, cuarzo): puede corroer los selladores, causando opacidad, picaduras y decoloración. 
  • Dispositivos electrónicos: causa corrosión y decoloración. 
  • Superficies metálicas: El cloro puede oxidar metales. 
  • Materiales textiles: El cloro puede decolorar o dañar telas. 
Cloro
Créditos: Getty Images

Los riesgos para la salud

Si entra en contacto con la piel y ojos, puede causar irritación, picazón, ardor, enrojecimiento y hasta urticaria.

Por otro lado, la inhalación de vapores de cloro, puede causar irritación en la nariz, garganta y pulmones, así como dificultad para respirar y tos. En casos de ingestión o inhalación de altas concentraciones, puede producirse intoxicación, con síntomas como dolor abdominal, vómitos, y en casos graves, daño pulmonar y dificultad respiratoria. 

Recomendaciones:

  • Ventilación: Cuando estés limpiando es importante que abras puertas y ventanas. 
  • Protección: Usar guantes y mascarilla para evitar el contacto directo con la piel y la inhalación de vapores. 
  • No mezclar: NUNCA mezclar cloro con otros productos de limpieza, especialmente amoníaco, ya que puede generar gases tóxicos. 
  • Almacenamiento: Mantenerlo del alcance de niños y mascotas, y en un lugar fresco y seco. 

El cloro es un agente de limpieza muy importante en el hogar, pero su uso debe ser cuidados y se recomienda seguir las indicaciones de seguridad para evitar daños a las superficies y problemas de salud.

 

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *