«Mucha gente lloró con mi discurso»: La historia del exreo chileno que se tituló en prisión y llegó a exponer en la ONU

La vida de Franco Ruz dio un vuelco en 180 grados. Hoy tiene 30 años y por casi una década, un tercio de su existencia, estuvo privado de libertad en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, condenado por robos a lugar habitado.

Sin embargo, este exreo de Viña del Mar hoy trabaja haciendo talleres en cárceles, llegando a exponer en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mientras se encontraba preso nació su hijo, hecho que —según cuenta— marcó un antes y un después en su vida. Ver al recién nacido visitándolo cada semana junto a su pareja lo empujó a buscar una salida.

“Empecé a sentir la necesidad de querer apoyarla, salir afuera, buscar herramientas para poder darle apoyo a ella porque estaba sola”, reconoció Franco a Las Últimas Noticias.

Lo primero era cambiar su conducta, pero confiesa que el camino no fue fácil, señalando que «dentro de la cárcel yo pienso que lo que más cuesta es hacer conducta». Pero lo hizo. Se inscribió en talleres culturales y la gente empezó a creer en él.

Fue así como, estando preso, además estudió Técnico en Administración Logística gracias a un programa con la Universidad de Playa Ancha. Tras noches en que se quedó hasta tarde haciendo trabajos, en un lugar donde había viento y frío, se tituló con excelencia académica. Otro momento que cambió su vida, reconoce.

También fue parte del programa Volver a Casa, que trabaja con personas privadas de libertad. Lo que partió como usuario terminó como oficio, pues hoy él es uno de los profesores que imparte esos talleres en distintas cárceles del país.

«Franco es el mejor ejemplo de que la reinserción es posible», destacó el coronel Héctor Inostroza, director regional de Gendarmería.

Exreo chileno se tituló en prisión y llegó a exponer en la ONU

La historia de este exreo cruzó fronteras y en mayo pasado llegó a Viena, la capital de Austria, donde fue invitado a exponer en la sede de las Naciones Unidas. Un hito que lo convirtió en el primer chileno ex privado de libertad en intervenir en ese espacio.

 

Agencia Uno - Exreo del Complejo Penitenciario de Valparaíso llegó a exponer en la ONU

Agencia Uno – Exreo del Complejo Penitenciario de Valparaíso llegó a exponer en la ONU

 

Ahí habló de la importancia de estudiar en encierro, del rol de las universidades en contextos penales y de los derechos de las personas privadas de libertad. «Rompí barreras, derribé muros. Mucha gente lloró con mi discurso», declaró al periódico sobre la experiencia que se suma a otro viaje que había realizado a Sudáfrica.

Hoy Franco se dedica a actividades que, según él, tienen un propósito claro: demostrar que sí se puede. Aunque su motor sigue siendo el mismo: su hijo.

«Cuando viajé a la ONU, a Viena, mi hijo alucinaba, esperaba que llegara, se tiraba corriendo a mis brazos«, contó a LUN.

Pero además, confesó que «yo quería ser más ladrón que mi papá, más respetado que él. Y con mi hijo me pasa totalmente diferente. Quiero que él sea el reflejo de superación: que viaje por más países que yo, que haga muchas más cosas que yo».

Fuente: T13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *