Objetos muy comunes en hogares como un calcetín, cordones, elásticos o un cuesco de palta, pueden representar una amenaza incluso mortal para nuestras mascotas, fundamentalmente para perros y gatos.
Y es que ingestión de diversos cuerpos extraños por parte de mascotas se ha vuelto una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas en nuestro país, sobre todo en cachorros y gatitos.
Perros y gatos, en sus primeros meses de vida, atraviesan una etapa de mayor exploración y desarrollo dental, por lo que son altamente propensos a masticar e ingerir objetos no comestibles.
Entre esos objetos pueden encontrarse juguetes pequeños, pedazos de tela, plásticos, huesos, agujas, papeles, entre otros.
Ante ello, la Dra. Alicia Valdés, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile y directora del Departamento de Ciencias Clínicas, explica que “un objeto atascado puede cortar el flujo sanguíneo en una porción del intestino, causando necrosis, perforación y una peritonitis séptica, que es una infección generalizada y potencialmente mortal”.
Asimismo, Valdés sostiene que “la basura es muy atractiva para una mascota curiosa. Hay que asegurarse de que los basureros estén bien cerrados y fuera de su alcance. Así como también los calcetines, la ropa interior y los cordones de los zapatos porque son algunos de artículos más comunes que ocasionan este problema”,
Entre los expertos en la materia existe consenso que la falta de precaución en los hogares resulta ser el principal factor de riesgo. En ese sentido, el llamado es a poner mayor atención en la gestión de entorno del animal, sobre todo en los primeros meses de vida.
En ese sentido, es preciso tomar nota con algunos aspectos fundamentales, como por ejemplo: no ofrecer huesos de pollo, cerdo o vacuno, ya que pueden astillar con facilidad. En la misma línea, los cuescos de durazno o palta son altamente peligrosos.
En el caso particular de los gatos, estos animales sienten debilidad por objetos lineales, entre ellos hilos, lanas, elásticos o cables. La ingestión de cualquiera de ellos puede ser mortal.
Por lo dicho, la Dra. Valdés establece que “al igual que con los perros, elija juguetes seguros y supervise el juego. Además, preste atención a pequeños objetos que puedan caer al suelo, como aros, clips o botones. Los gatos tienen especial atención por objetos brillantes”,
Perros y gatos, señales comunes
Los perros y gatos que han ingerido un cuerpo extraño pueden presentar signos clínicos evidentes o muy sutiles. Por lo mismo, el llamado a tutores es a prestar atención en cualquier cambio de comportamiento.
Entre las señales más comunes se encuentran los vómitos recurrentes, pérdida de apetito, letargo y decaimiento, quejidos por dolor abdominal, cambios en las deposiciones o babeo excesivo.
Alicia Valdés advierte que “ante la más mínima sospecha, es fundamental no esperar y acudir de inmediato a un centro veterinario. No intente inducir el vómito en casa sin la indicación de un profesional, ya que podría empeorar la situación, especialmente si el cuerpo extraño tiene forma punzante”.
Fuente: The Clinic