Pável Dúrov, el controversial creador de Telegram, vuelve a tener los ojos sobre él luego de anunciar que dividirá toda su fortuna entre sus más de 100 hijos. Sí, un centenar, no es un error.
El empresario concedió una entrevista a la revista francesa Le Point donde reveló que aunque apenas tiene 40 años, ya hizo su testamento.
“Redacté mi testamento hace muy poco… Decidí que mis hijos no tendrían acceso a mi fortuna hasta que transcurrieran treinta años a partir de hoy“, comenzó relatando sobre la principal cláusula de su herencia.
Sobre esta misma, el creador de Telegram explicó que la incluyó, pues, quiere que sus retoños sean personas normales, “que se forjen solos, que aprendan a confiar en sí mismos, que sean capaces de crear, que no dependan de una cuenta bancaria“, aseguró.
Al respecto, Dúrov apuntó que todos sus hijos estarán en igualdad de condiciones en su testamento, los seis que concibió con tres parejas distintas y los más de 100 que engendró a través de donación de esperma.
“Quiero aclarar que no hago distinción entre mis hijos: están los que fueron concebidos de forma natural y los que provienen de mis donaciones de esperma. ¡Todos son mis hijos y tendrán los mismos derechos! No quiero que se destruyan entre sí después de mi muerte”, dijo el creador de la aplicación de mensajería.
A lo que sumó: “De seis de ellos soy el padre oficial, los tuve con tres parejas diferentes. Los demás son fruto de mi donación anónima. La clínica donde comencé a donar esperma hace quince años para ayudar a un amigo me informó que más de 100 bebés habían sido concebidos de esta manera en 12 países”, reveló.
Respecto a sus razones para tomar esta decisión a tan corta edad, dice, es para proteger su legado y la empresa que creó, por ello en la misma entrevista reveló que cuando él muera, Telegram quedará en manos de una organización sin fines de lucro.
La fortuna actual de Dúrov es de 13.900 millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg, sin embargo, él rechazó que existiera tal cifra y aseguró que sus activos líquidos son mucho menores.
El creador de la aplicación no detalló si durante los siguientes años seguirá donando esperma, o si planea concebir más hijos con sus parejas, o si estos también serán considerados en el testamento.
Fuente: biobio Chile